Pantallas acústicas

Pantallas acústicas para aislamiento acústico de motores de aire acondicionado en cubiertas de edificios.

Pantalla acústica para viales
Instalación de pantallas
Venta de pantallas acusticas



Una de las preocupaciones medioambientales existentes desde los inicios de la Unión Europea ha sido la problemática que acarrea la contaminación acústica, cuya reducción ha pasado a ser una prioridad. Las molestias generadas por el ruido pueden acarrear posibles patologías como el trastorno del sueño, la perdida de atención y rendimiento o cambios de conducta, pudiéndose llegar incluso a causar riesgos para la salud y problemas de stress. Esta patente preocupación por paliar los efectos del ruido se ha visto refrendada en todos los países miembros de la Unión Europea. En España, por ejemplo, en relativamente pocos años se ha pasado a lidiar directamente con el problema mediante estudios acústicos, planes de acción y concienciación aprobados en propuestas legislativas a todos los niveles, tanto estatal como autonómico e incluso municipal.
A grandes rasgos, los planes de actuación contra el ruido han quedado fijados mediante ley en dos ámbitos generales: uno planteado sobre la acción social, donde se atenta mediante multas y mediciones contra la contaminación acústica de las calles, derivada indistintamente de todo tipo de actividades, ruido de tráfico o incluso viandantes poco cívicos, que tiene su legislación de aplicación a nivel estatal en la Ley 37, del Ruido, desarrollada mediante el Real Decreto 1513/2005 y el Real Decreto
1367/2007 y otra de rango más íntimo, donde se atenta directamente contra el problema desde el sector de la construcción, exigiendo unos mínimos de aislamiento acústico en todas las viviendas de nueva construcción con la intención de atenuar en
su interior los problemas derivados de la inmisión de los ruidos de la calle y/o vecinos adosados.